Entradas

Mostrando entradas de 2016
Bueno... pues ahora sí que sí... último bloque!! última entrada del curso Flipped!! Durante este "largo" e intenso camino he trabajado mucho. En realidad creo que las 75 horas que contabilizan en el curso en mi caso han sido muchísimas más, más del doble! Eso sí, he aprendido una metodología "nueva". Sobre todo he aprendido a rediseñar actividades para que el papel protagonista lo tengan mis alumnos. Y he aprendido muchos recursos (herramientas, páginas web, estrategias de gamificación...) sobre todo en los foros, compartiendo las ideas con los compañeros. A la hora de ponerlo en práctica , en cambio, como comenté en la entrada anterior, la cosa cambia. Al menos en mi caso. Ya os conté cómo eran mi cole y mi aula. Al trabajar por proyectos sí que utilizamos algo de Flipped con los peques de Infantil, pero la realidad TIC hace que no podamos ir mucho más allá, y la verdad es que las "características" de las familias tampoco. Las expectativas de lle...

Coevaluando Flipped

Estamos llegando al final del camino... del curso ! Sí que es cierto que ahora me siento más capaz de elaborar un proyecto con las características Flipped, aunque por otro lado veo complicadas algunas cosas. Por ejemplo, mi colegio no tiene en las aulas "las nuevas tecnologías" que debiera. Tenemos un solo ordenador que a veces tiene Internet y a veces no. Que no soporta los juegos que quisiera instalar para mis niños. Que no tiene impresora que funcione. Que no tiene micrófono. No tenemos pizarra digital. Nuestras familias son de nivel bajo, con mucha inmigración y muy baja economía (muchos REMI, muchos servicios sociales...). No es posible realizar proyectos flipped en la mayoría de las casas. Utilizamos los recursos con los que contamos como podemos (sí que vemos cosas online, vídeos, fotos...) pero de ahí a mandarlo para casa hay un salto muy grande que no podemos obviar. Creo que para realizar un proyecto Flipped es necesario que las familias se involucren, y en mi...

El Universo

Imagen
Madre mía!!! Ya leyendo la batería de actividades de este bloque 3 del curso de Flipped Classroom parecían densas y complicadas... pero tanto??? Después de dos días trasteando diferentes aplicaciones, diferentes formatos de vídeo, haciendo guiones que no terminaban de gustarme para el audio, subiéndolos a distintas plataformas y demás... Al final he conseguido un vídeo de presentación de mi proyecto para mis chicos medianamente aceptable. Espero de corazón que haya valido la pena invertir tantísimo tiempo en este curso, y en particular en estas actividades... Y sólo es la primera de 6!
Hemos comenzado un nuevo bloque en el curso de FlippedClassroom. Un bloque dedicado a su relación con otro tipo de metodologías activas . Una de ellas, el Aprendizaje basado en Proyectos . También habla de la taxonomía de Bloom y de la gamificación . Y nos preguntaremos... ¿¿¿qué es eso??? ¿¿¿qué son todas esas palabras tan raras??? Porque eso mismo me pregunté yo. Pero sin miedos, sin asustarnos . Vamos por partes: AMO los proyectos. AMO trabajar por proyectos. Soy consciente de que trabajando en Infantil quizá es algo más fácil. O no tiene porqué. Llevo trabajando por proyectos (aunque no puros) algunos años y cada vez me gusta más. Aunque dependiendo del centro, de las compis, del equipo directivo... te permiten llevarlos a la práctica "mejor" o "peor"... Los proyectos puros no gustan. Y resulta que la FlippedClassroom está íntimamente relacionada con ellos. Claro. Lógico. También parte de los intereses de los niños. Es una metodología creativa. Invest...
He comenzado un nuevo curso, y con él, nueva formación. Este año voy a indagar y aprender sobre un nuevo modelo pedagógico, la FLIPPEDCLASSROOM, y su vuelta a la clase y modelos tradicionales. Un nuevo modelo moderno, innovador, creativo, motivador. Me ha llamado mucho la atención, ya que dejamos a un lado las clases magistrales aburridas y pasivas para dar paso a un aprendizaje significativo, activo por parte de alumnos y de maestros. Volvemos a ser su guía de aprendizaje, su apoyo. Lo que nunca debimos dejar de ser. La verdad es que no conocía nada sobre FlippedClassroom, aunque trabajando en las aulas de infantil con proyectos no somos del todo nuevos en algunos aspectos de esta metodología. En los proyectos que llevamos a cabo con los peques tanto las familias como los niños están acostumbrados a investigar en casa aspectos sobre lo que estemos estudiando. Hacen manualidades, buscan información con los niños que luego llevan al aula para compartir con el resto de compañeros e...
  ¡Nuevo Blog, nueva aventura! Añadimos la primera entrada con el enlace del podcast subido a SoundCloud sobre el curso del CRIF LAS ACACIAS sobre FLIPPEDCLASSROOM . En él encontraréis una introducción a este nuevo modelo pedagógico tan motivador! https://soundcloud.com/patricia-perez-lopez-817531814/curso-flipped-classroom-tarea-11