ARRANCANDO MOTORES!
Nuevo mes, nuevo curso!!
Entramos de nuevo en materia con los cursos del CRIF Las Acacias.
Esta convocatoria, vuelvo a tutorizar el curso de Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) para Infantil y Primaria (#ABPprimariaCRIF en Twitter). Además, soy alumna/tutora virtual ficticia en el curso de La Función Tutorial en el Aula Virtual del CRIF Las Acacias (#CursoTutoresCRIF en Twitter).
Este curso es una novedad esta convocatoria. Ya se habló de ello en los foros de tutores el año pasado (mi primera vez! 😊) así que me lancé a ello en cuanto salió la convocatoria. Sinceramente, el gusanillo y la satisfacción de tutorizar un curso online con otros profes y compañeros engancha, y este curso me permitirá conocer el entorno Moodle de una manera más interna y más acertada (el año pasado estaba muy perdida). La experiencia es un grado.
Y efectivamente, el curso ha comenzado como debía hacerlo. Alucina leer el foro de presentación, comparto curso con verdaderas deidades!!! Compañeros expertos en cientos de temas, de materias, TICS, director@s, colaboradores de asociaciones e institutos tecnológicos, bloggers... Y yo una simple profe de infantil!! Eso sí, gracias al clima que se crea compartimos numerosas experiencias y puntos de vista, y aprendemos unos de otros de una manera tan real, que vamos cargando poquito a poco nuestra mochila de experiencias.
En el primer bloque del curso hemos aprendido (o recordado, o estudiado) cuáles son las funciones de los tutores, cómo hacer nuestro vídeo de presentación para un posible curso que tutoricemos en un futuro, cómo funciona la plataforma Moodle, cómo proceder con los alumnos rezagados en la entrega de tareas...
¡Y lo bien que me habría venido a mí este curso antes de haber tutorizado! Creo que ha sido todo un acierto su implantación, y aplaudo al CRIF y a los responsables que hayan tenido algo que ver en ello, ya sean asesores, coordinadores, tutores... cualquier mente pensante que haya ayudado para sacarlo a la luz. Nos es de gran ayuda!!
Personalmente, al conocer un poco la plataforma y la forma de corregir, de tratar con los alumnos, de utilizar los foros con ellos y demás, no me ha costado mucho la superación de las primeras actividades (veremos con el resto, que esto se va complicando!!). En cambio, con el vídeo de presentación sí que los he tenido. Ya el año pasado me costó la vida terminarlo de una manera más o menos decente (me moría de la vergüenza!!). Este año he vuelto a reutilizarlo para mis alumnos de ABP, y por eso también ha sido el que he mandado en este bloque en la tarea correspondiente. Sin embargo, siempre me he quedado con ganas de editarlo, recortarlo, ponerlo bonito, hacer aparecer debajo mi twitter y esas cosas tan guays que veo que tienen los compañeros!! Y eso es algo que este bloque me ha brindado. En realidad Pilar Ávila (@pilar_avilag en Twitter, con tu permiso), mi tutora, es quien me lo ha brindado. Me ha aconsejado de una manera correctísima y acertadísima, y además me ha facilitado nombres de programas de edición y hasta vídeos de tutoriales para mejorar mi video de presentación (GRACIAS PILAR. No dudes que lo haré). Tengo que mejorarlo sin duda.
De hecho voy a dejar colgado mi vídeo aquí. Y colgaré mi versión mejorada en entradas posteriores, para comparar (las comparaciones son odiosas a veces!)
Deseando seguir aprendiendo del curso y de profesionales de la talla de los compañeros y tutores con los que tengo el placer de haber arrancado esta vez.
Nos leemos las letras!!!!
Entramos de nuevo en materia con los cursos del CRIF Las Acacias.
Esta convocatoria, vuelvo a tutorizar el curso de Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) para Infantil y Primaria (#ABPprimariaCRIF en Twitter). Además, soy alumna/tutora virtual ficticia en el curso de La Función Tutorial en el Aula Virtual del CRIF Las Acacias (#CursoTutoresCRIF en Twitter).
Este curso es una novedad esta convocatoria. Ya se habló de ello en los foros de tutores el año pasado (mi primera vez! 😊) así que me lancé a ello en cuanto salió la convocatoria. Sinceramente, el gusanillo y la satisfacción de tutorizar un curso online con otros profes y compañeros engancha, y este curso me permitirá conocer el entorno Moodle de una manera más interna y más acertada (el año pasado estaba muy perdida). La experiencia es un grado.
Y efectivamente, el curso ha comenzado como debía hacerlo. Alucina leer el foro de presentación, comparto curso con verdaderas deidades!!! Compañeros expertos en cientos de temas, de materias, TICS, director@s, colaboradores de asociaciones e institutos tecnológicos, bloggers... Y yo una simple profe de infantil!! Eso sí, gracias al clima que se crea compartimos numerosas experiencias y puntos de vista, y aprendemos unos de otros de una manera tan real, que vamos cargando poquito a poco nuestra mochila de experiencias.
En el primer bloque del curso hemos aprendido (o recordado, o estudiado) cuáles son las funciones de los tutores, cómo hacer nuestro vídeo de presentación para un posible curso que tutoricemos en un futuro, cómo funciona la plataforma Moodle, cómo proceder con los alumnos rezagados en la entrega de tareas...
¡Y lo bien que me habría venido a mí este curso antes de haber tutorizado! Creo que ha sido todo un acierto su implantación, y aplaudo al CRIF y a los responsables que hayan tenido algo que ver en ello, ya sean asesores, coordinadores, tutores... cualquier mente pensante que haya ayudado para sacarlo a la luz. Nos es de gran ayuda!!
Personalmente, al conocer un poco la plataforma y la forma de corregir, de tratar con los alumnos, de utilizar los foros con ellos y demás, no me ha costado mucho la superación de las primeras actividades (veremos con el resto, que esto se va complicando!!). En cambio, con el vídeo de presentación sí que los he tenido. Ya el año pasado me costó la vida terminarlo de una manera más o menos decente (me moría de la vergüenza!!). Este año he vuelto a reutilizarlo para mis alumnos de ABP, y por eso también ha sido el que he mandado en este bloque en la tarea correspondiente. Sin embargo, siempre me he quedado con ganas de editarlo, recortarlo, ponerlo bonito, hacer aparecer debajo mi twitter y esas cosas tan guays que veo que tienen los compañeros!! Y eso es algo que este bloque me ha brindado. En realidad Pilar Ávila (@pilar_avilag en Twitter, con tu permiso), mi tutora, es quien me lo ha brindado. Me ha aconsejado de una manera correctísima y acertadísima, y además me ha facilitado nombres de programas de edición y hasta vídeos de tutoriales para mejorar mi video de presentación (GRACIAS PILAR. No dudes que lo haré). Tengo que mejorarlo sin duda.
De hecho voy a dejar colgado mi vídeo aquí. Y colgaré mi versión mejorada en entradas posteriores, para comparar (las comparaciones son odiosas a veces!)
Deseando seguir aprendiendo del curso y de profesionales de la talla de los compañeros y tutores con los que tengo el placer de haber arrancado esta vez.
Nos leemos las letras!!!!
Comentarios
Publicar un comentario